SOLICITUD DE EMPLEO




La solicitud de empleo, en este sentido, es el primer paso dado por una persona en dirección de lograr la ubicación laboral en una empresa.
Una solicitud de empleo es el documento por medio del cual un aspirante se postula a un puesto de trabajo en una empresa. Como tal, puede presentarse en dos formas: como un formulario de postulación estándar suministrado por el departamento de recursos humanos de la empresa, o como una carta de postulación.


Las características de la carta de solicitud son muy similares a las características de la carta formal. Antes de hacer una solicitud, es importante tener una serie de conceptos claros, especialmente en cuanto a la estructura, el lenguaje y la extensión de la carta de solicitud. A continuación, te explicamos cuáles son las características fundamentales de las cartas de solicitud:
  • Uso de un lenguaje formal, claro y sencillo: es importante que expreses de forma concisa el propósito de tu carta y te dirijas al destinatario con fórmulas de cortesía.
  • Extensión breve y contenido dividido en párrafos claramente diferenciados
  • Estructura coherente, con una clara separación de las ideas en párrafos y respetando el formato de la carta de solicitud
  • Uno de sus objetivos es tratar de dar  información completa de la petición que se deseas realizar
  • Normalmente, se dirige a personas no conocidas y trata temas formales, como por ejemplo, solicitar una beca, un aval bancario, un presupuesto, una donación, etc.
Ten en cuenta que, dependiendo de la naturaleza de tu petición, solicitarás información, un trámite, una cita o una acción, por lo que no todas las cartas de solicitud son iguales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL N° 41" TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN  JUAN DAVID CEDEÑO GONZALEZ SEGUNDO SEMESTRE...